Seré muy breve. Como bien muchos sabéis mañana es el día del libro en Cataluña, y por ello os dejo aquí mi último vídeo con algunas recomendaciones de libros. Para aquellos indecisos, o sin ideas claras. Espero os guste. Hasta pronto!
miércoles, 22 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
One Book One Coin
¡Buenas pequeños artistas!
Estoy que me salgo con las entradas. Not true, si estoy tan activa es porque son pequeñas cosas que tenía preparadas o me han costado muy poco traer. Y lo que hoy me trae aquí es una iniciativa que me encantó y que querría haber subido antes pero no pude por falta de tiempo aunque sí que la he empezado por mi cuenta. Es decir, no he comunicado nada, pero yo ya voy haciéndola.
Esta iniciativa se llama One Book One Coin y fue ideada por La Chica que Leía en Cualquier Lugar y Catching Dreams Be Reader. Y ahora me voy a tomar la licencia de violar los derechos de CopyRight y copiar-pegar la explicación:
Consiste en que por cada libro que leamos introduciremos una moneda (1€ o equivalente) en una hucha, bote, caja, o cualquier otro tipo de recipiente, y ese dinero lo guardaremos hasta final de año, para comprar libros el año siguiente. Así conseguiremos ahorrar, y la lista de pendientes bajará, creedme. ¡Empezamos a contar desde el 1 de Abril!
Dicho esto, si os queréis unir y por ello os dejaré aquí el link de la entrada original donde están las bases a seguir. ¡Espero que os animéis a ello!
Dicho ya esto, me despido. Besos
Xènia
jueves, 16 de abril de 2015
¡Conoced a mi madrina!
¡Hola a todos, pequeños artistas!
Hoy traigo grandes noticias, y es que ¡mi blog ha sido cariñosamente amadrinado por Folio y Tinta! Para aquellos que no lo conozcáis, mi madrina ha contestado a algunas preguntas que le he formulado y aquí os las dejo a continuación. La verdad que me hace especial ilusión porque es alguien que he podido conocer más de cerca y que me cae muy bien. Espero que de aquí salga algo grande, lo que de momento esto me empuja a intentar estar más activa por aquí, ¡no quiero defraudar a nadie!
¡Hola Rebeca! ¿Cuánto tiempo llevas con el blog?
¡Hola Xènia! Pues llevo ahora mismo como casi cuatro meses
con el blog. La verdad es que hace un tiempo intenté empezarlo pero siempre lo
dejaba a los dos días porque no me lo tomaba en serio. Pero el 29 de diciembre
del año pasado dije “Ahora o nunca”, y aquí sigo.
¿Y por qué decidiste abrirlo?
La verdad es que siempre me ha gustado leer, aunque mi amor
por la lectura ha incrementado considerablemente desde que comencé a leer
novelas Young Adult (Joven Adulto).
¿Qué fue primero: amor por la lectura en general o por un autor en concreto?
Como te he dicho, mi amor por la lectura siempre ha
existido, pero fue Cassandra Clare quien me animó más que nadie con su saga
“Cazadores de Sombras”. Esos libros hicieron que yo abriese el blog. Que
despertase en mí la curiosidad de buscar otros libros que me llenasen tanto
como esos.
¿Cuándo llegaste a cien y cuál es la cifra actual de seguidores de tu blog?
Pues llegué a cien hace unas dos semanas o así, la verdad
es que me costó mucho. Mi cifra actual es de 174.
¿Qué crees que hizo que llegaras a esa cifra de seguidores?
Bueno, sinceramente no ha sido fácil. Lo primero, he
renovado un par de veces la apariencia del blog, intentando que sea lo más
manejable para el usuario, y a la vez atractiva. He tratado de mejorar mi
escritura, así como mis reseñas, y he creado secciones nuevas para tratar de
captar la atención de más gente como la de “Miércoles cinéfilos”.
¿Por qué decidiste amadrinar?
Porque, aunque yo tuve madrina, la verdad es que no me
ayudó mucho...y a mí me gustaría poder ayudarte a alcanzar tus 100 seguidores,
o incluso más si quieres que continuemos.
¿Cómo crees que puedes ayudarme, qué puedes aportarme?
Bueno, la verdad es que aún no lo tengo muy claro. Pero me gustaría ayudarte en cualquier cosa que necesites y darte a conocer.
Soy muy mala haciendo reseñas, ¿podrás potenciar este punto mío y ser sincera con ello siempre que te pida opinión?
Bueno, creo que podría ayudarte, enseñarte como hago yo las
reseñas. Es secreto de estado jijiji. Y por supuesto, siempre podrás contar con
mi más sincera opinión.
¿Qué esperas de mí como ahijada?
La verdad es que no espero nada de ti, más bien sería del
revés, ¿no? Pero creo que nos podemos ayudar la una a la otra.
¿Hay algo más que quieras añadir?
Solo quería darte las gracias por querer ser mi ahijada
y desearte muchisima suerte con el blog!
Esto es todo, espero que os haya gustado. ¡Muchas gracias por la sinceridad y por todo Rebeca! ¿Os pasáis?
martes, 14 de abril de 2015
Noticiero: Aires nuevos llegan al blog + PubliSorteo
Hola escultores!
Vengo a hacer una breve entrada informativa. Se avecinan cambios en el blog debido a cosas que surgen con el tiempo y con los problemas de URL cogidas. Lo que vengo a decir es que el blog va a ir sufriendo poco a poco un cambio de orientación, no podéis ser mis pequeños soñadores si tuve que cambiarle el URL a mi blog y no quedó en consonancia con lo que yo quería inicialmente. Es por ello que tendré que abandonar mi puntuación ovejil y dar paso a algo nuevo relacionado con la escultura -quizás mini Davids de Michelangelo pero en pudoroso-, en todo caso, ya veré como lo hago. También tengo un nuevo diseño por venir donde me está ayudando una amiga mía que se le da muy bien esto de dibujar a diferencia de mi ser que solo sabe dibujar un tipo de árboles. También intentaré ganar la guerra que tengo con el html y bueno, muchas cosas que quiero hacer yo y quizás me estoy flipando. Lo que sí que tengo claro es que el blog seguirá llamándose Maybe I'm Just a Reader a modo de que sí no valgo para escultora, quizás solo sea una simple lectora, ¿y por qué no?
Dejando de lado esto ya solo dejaré un plus. Marta de Book Anatomy está realizando un sorteo que aunque no quiero que participéis porque así tendré más posibilidades de ganarlo yo, me veo en mi deber de publicitarlo x). Ahora en serio, os dejaré aquí el link del sorteo donde podéis ganar nada más y nada menos que Heima es hogar en islandés de Laia Soler, Fangirl de Rainbow Rowell o The Duff de Kody Keplinger.
Y ya creo que esto es todo. ¡Hasta pronto, artistas!
Xènia
Reseña: Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo

Sinopsis
¿Y si con solo
mirarte pudiera desvelar tus secretos? ¿Y si con solo mirarte pudiera sentir
con tu corazón? ¿Y si en solo un instante fuera posible saber quiénes somos el
uno para el otro?
Marcos acaba de perder a su madre, una
reconocida bailarina que le ha enseñado todo en la vida, y decide que su mundo
ya no puede ser igual sin ella. Justo en el momento que va a dar un giro a su
vida, una llamada de teléfono cambia radicalmente los acontecimientos. "Mi
don es difícil de explicar. Cómo aprendí a utilizarlo es mucho más extraño de
relatar. Pero deseo hacerlo. Deseo contároslo. Hay cosas, detalles pequeños que
forman parte de uno mismo y hacen que seas como eres. Y el don era algo que me
definía. Aunque lo utilizaba poco. Hacía que me sintiera más vivo."
"Albert Espinosa tiene una extraña habilidad para generar a su
alrededor simpatía inmediata, virar en positivo el humor de las personas y
conciliarlas con el mundo y con ellas mismas, si es que estaban en
desacuerdo."
Josep Massot, La Vanguardia
Opinión
Tot el que podríem haver estat tu i jo si no fóssim tu i jo (Todo lo que
podríamos haber sido tu y yo si no fuésemos tu y yo) es una novela
autoconclusiva de Albert Espinosa.
Hacía tiempo que tenía ganas de leer algo distinto a lo que estaba
acostumbrada y esta oportunidad me llego de la mano de mi compañera de piso. En
parte también tenía ganas de leer algo de este autor del cual me habían dado
buenas referencias. Así que no sabía que esperarme de éste.
Es un libro cortito, de unas 200 páginas que se leen en nada porque la
letra es grande y el título de los capítulos ocupa una hoja entera de forma
gratuita. Decidí no leerme la sinopsis entera, solo la contraportada en que tan
solo aparecían un par de frases y así aun menos sabía que esperarme de este
autor totalmente desconocido para mí. Y la verdad que fui gratamente
recompensada.
Este libro me lo leí después de haber estado cinco días leyendo la segunda
y la tercera parte del Corredor del Laberinto, lo que me supuso un contraste
aun mayor de estilo e historia.
Centrándome en el libro ya, esta historia está ambientada en una Tierra
ligeramente distinta a la nuestra a nivel nocturno. Narra la historia de un
hombre con un don y que trabaja para investigadores que se aprovechan de este
don suyo. En esta historia aparece todo lo que un buen científico, creyente o
friki desearía: un ‘extraño’. Sí, alguien de otro planeta; aunque quizás no sea
tan distinto de lo que nos imaginamos o quizá no sea tan de otro planeta…
Descubrid lo que quiero deciros leyéndolo, porque creedme que aunque penséis que
entendéis lo que quiero deciros, estáis totalmente equivocados.
No es para nada una historia predecible, no me esperaba nada de lo que
ocurrió, ni de las relaciones que se entablan entre los personajes, ni de los
vínculos que los unen. Respecto al estilo del autor, usa la primera persona. Al
principio de todo es como que se va un poco por las ramas, es decir, parece que
no se centra en la historia y a cada detalle salta para explicar alguna
anécdota del pasado. Esto ocurre a tantos niveles que ha habido momentos en que
he tenido que volver hacia atrás para saber ¡de dónde venía esa historia! El
autor no se censura: la madre del protagonista lo ha educado sin tapujos,
explicándole como es el amor y el sexo de verdad aunque sin ser cosas
explicitas o obscenas. Es un estilo directo y muy franco, que aporta frescor al
lector igual que lo acerca al protagonista; yo, al menos, en determinados
momentos me he sentido protagonista: me ha pasado desde el cansancio hasta la
intriga y la preocupación.
En definitiva, por su estilo tan poco corriente, por su brevedad pero
concisión, por su inesperada historia, este libro merece un 4’5 bien grande,
pero no le doy el 5 a pesar de lo que me ha gustado, por motivos de perderme en
sus pensamientos (literalmente) y por tanto hablar de sexo y amor de una manera
que roza lo filosófico y que de tanto en tanto obliga a pararte para meditar
sobre lo que te acaban de decir. ¡Pero animo a todo el mundo a que se lo lea!
sábado, 4 de abril de 2015
Book Tag Primaveral
Os invito a que veáis mi nuevo vídeo :D. Y si os ha gustado, ¡no dudéis en suscribiros! Gracias de antemano. Xènia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)